El
objetivo de esta nota es concientizar a la población sobre los daños
que ocasiona en
los ojos la
exposición
frecuente a la pantalla de una computadora
y cómo
prevenir futuros vicios de refracción, cataratas, daños en la
retina o
el cansancio visual.
La
computadora emite unos rayos ultravioletas que son los mismos que
emite el sol. Estos rayos son invisibles al ojo humano.
Los
daños que producen
son:
A
nivel del cristalino (lente del ojo que permite realizar el enfoque a
distintas distancias) produciendo
opacidad en el mismo y posteriormente cataratas.
También
dañan la retina que es la capa nerviosa del ojo que recibe la imagen
de los objetos y que a través del nervio óptico llega a la corteza
cerebral.
Otro
síntoma común
es el cansancio
visual, el lagrimeo.
¿Cómo prevenir estos trastornos? usando lentes con tratamiento antirreflejo, que es un filtro que no permite que esos rayos ultravioletas incidan en el ojo. Estos lentes pueden ser con graduación o sin graduación (neutros), éste último caso es para los que no necesitan usar cristales graduados.
Los estudios demuestran que hay
muchos casos de pacientes que nunca necesitaron usar lentes con
graduación y a partir de pasar muchas horas al día frente a la
computadora terminan necesitando lentes graduados, comienzan con un
astigmatismo bajo, una miopía o hipermetropía, depende de cada
caso.
Otro
factor a tener en cuenta es el ojo seco, que como consecuencia de
fijar la vista
en la pantalla y prácticamente no
parpadear, afecta el film lagrimal que cubre al ojo. En
este caso se recomienda hacer con más frecuencia el parpadeo
completo o usar
lágrimas artificiales-lubricantes.
Teniendo
en cuenta lo mencionado anteriormente es aconsejable
que toda persona que use computadora, ya sea niño, adolescente o
adulto, proteja
sus ojos al igual que protege su piel con
protector solar.
Siempre
es conveniente Prevenir.
Ante
cualquier síntoma se debe consultar a un oftalmólogo.
Sandra
Simón. Técnica Óptica-Contactóloga-Optometrista.
Mat. 590
No hay comentarios:
Publicar un comentario